martes, 19 de agosto de 2025

En la despoblación

 










https://www.ivoox.com/en-despoblacion-audios-mp3_rf_155847549_1.html

En Morella, a la pedanía de  Chiva de Morella le llaman: 

 Soledad.

Xiva es uno de esos bellos rincones de la geografía del mundo  casi  abandonados, 

que sobrevive maquillados de alegría  por el turismo en verano,

Pero que tiene otro rostro lleno de tristeza  en invierno 

entre ventisqueros, frío, agua , soledad y  hielo 

Luchando por prevalecer entre  riscos donde anidan  águilas. 

En un suelo de robles , encinares  de las tres coronas 

 Catalanes, Aragoneses y Valencianos,

 coronadas las montañas por     cabra montesa, corzos

 vacas, toros, y  merinos   pacen en sus dorados prados en verano.

Solitario pueblo que llora por dentro  olvidado

pero con fuerzas para sonreír al viajero que los ha encontrado,

que queda maravillado de la tranquilidad y belleza de la solitaria Chiva de Morella.

Mientras  Ulises de ciudades   vuelven cada verano enamorados de su Ítaca

evocando los lugares donde bebían los caballos,

Las laderas de almendros floridos en primavera.

Las ven hoy formando una fila de árboles muertos.

Cada calle está llena de alegría en verano y  melancolía. 

 Repletas de casas  con muertos en  la línea  del olvido definitivo.

Para el que regresa junto  las golondrinas cada año, 

con sus crías  sembradas en otras tierras,

medita bajo cada balcón engalanado de flores

contemplando a sus hijos e hijas corriendo y jugando libres por el pueblo,

formando  una nueva generación que ya no vivirá allí,

 y envejecerán recordando el verano de su vida en chiva de morella,

entonces se pregunta:

¿ Qué hubiera sido de mi vida de haberme  quedado aquí?

Quizás me hubiera marchitado como los olmos de las sendas

Pero nadie que conozca Chiva de Morella

 Quiere que ese pueblo  solitario muera antes que él.

Chiva de Morella no estará nunca sola

Larga vida  a los   que viven en Xiva de Morella, 

pues ellos  son los  que sostienen los muros, las calles, las fuentes,  los techos de las casas,

Los   Chivatanos que resisten todo el año son la vida y el alma  de su pueblo.


Ángel Blasco.

En la despoblación © 19/08/2025 by Ángel Blasco is licensed under CC BY-NC-SA 4.0



jueves, 18 de mayo de 2023

Rusia y Ucrania, una guerra entre hermanos.





 Escribo pensando en el fin de esta guerra.

una guerra que me es extranjera,

y tan indiferente como el yeso viejo de las vigas de las casas deshabitadas cuando cae.


Para mi no hay buenos ni malos.

Ni nazis ni comunistas,

en la guerra de Rusia contra Ucrania.

Solo una pandilla de blancos de la misma raza dándose una buena tunda.

Tarde o temprano harán las paces.

En la frontera quedarán  recuerdos de esta guerra,

y paso de estudiantes de un país a otro,

como hoy se hace en  los intercambios de prisioneros.

Los principales personajes que dirigieron este conflicto,

los irán olvidando las nuevas generaciones.

Y los historiadores sólo llamarán a esta  guerra:

como una guerra entre hermanos.

***

Igual que la guerra civil española, por cuyos vestigios paseo. Los que un día ayudé a recuperar en Vall d 'Uixó, junto a la memoria histórica , hace ya 13  años.

Como recompensa recibí una paliza de los hermanos ciclistas del lugar,

porque les molestaban las trincheras en los descenso de bicicleta.

Pero eso ya se ha olvidado. Ahora el Ayuntamiento exhibe sus carteles.

Los que pusimos nosotros los han arrancado.

Los ciclistas han encontrado otro yacimiento histórico para tirarse.

Y esto que os cuento importa ya poco,

como las guerras entre hermanos, que son menos guerras


Incluyo entre las guerras que importan muy poco la de Rusia y Ucrania,

Lo  que está pasando entre Palestina e Israel, otra guerra entre hermanos.

En Yemen, en el sahel, en el Congo: guerras entre hermanos.

Ángel Blasco.


noticias referentes al acto que realizamos nada más inaugurar las trincheras.

 Lectura de poemas de Miguel Hernández. Al día siguiente yo sería golpeado.

https://www.elperiodicomediterraneo.com/cultura/2010/06/11/homenaje-poeta-pueblo-42403052.html

https://wwwalgarabia.blogspot.com/2010/06/angelillo-y-las-trincheras-de-vall.html