Carril bicicleta al Paraíso.
Intro.
EL siguiente poema está basado en mis
experiencias poemadas en las calles de vall d´uixó, en las cuales he
sufridos dos atropellos en bicicleta, y uno como peatón, así como
constantes insultos por parte de los conductores a la hora de cruzar
una calle. Vall d´Uixó no es una ciudad amable, ni tampoco
adecuada para la movilidad de bicicletas ni peatones. Uno de los
carriles bicis, el Vall d¨Uixó Almenara está lleno de broza. EN
una ocasión casi pierdo un ojo con una rama que invadía el carril,
y he sufrido varios cortes en la cabeza aventurándome en el corazón
de este carril, debido a ciertos tramos, donde las zarzas trepadoras
han formado una autentica selva. Hoy, día del teatro de la movilidad
sostenible donde han puesto varios pasos... dejo este soplido para
derribarlos.
I.
Veréis embestir con gestos y palabras,
a un hombre de estas tierras
que ocupa un automóvil.
Dirigiéndose desde su asiento
como un mesías desde las altas cumbres
mandando sus revelaciones por el móvil,
y a gritos desde la ventana
sus mandamientos a serviles ciclistas
y peatones.
“ Apartar miserables cebras
llenas de mariposas en la boca”
Y al girar la vista,
tras el paso de este hombre,
veréis sobre la carretera
el rastro de los gusanos atropellados.
Niños mutilados,
ancianas enlutadas,
enganchadas de sus harapos
por los guardabarros.
Cojos sorprendidos cogidos en medio
del paso.
embarazadas retorciéndose entre bolsas
de basura
después de chocar contra el capó de
un coche.
Y un carril ciclista
sembrado de altas hierbas
al que tirar la cenizas y colillas
nuestro amigo el automovilista
dejando un carril envuelto llamas
donde arde algún ciclista,
junto la fauna que tanto ama.
Angelilo de Uixó, Escrito de paz y
bien. Excelentísimo Ayuntamiento de la Vall d´Uixó.
III.Ojo de cebra y paso de peatones con sacrificio.
escrito y atropellado el día 17 febrero de este año,
Si me atropellas al mediodía con tu coche en vall d´uixó no me digas
con toques de bocina desde la ventanilla entre las tranquilas gentes de
los bares que sacan las cabezas al grito de “atropello” para ver desde
las aceras con monotonía el espectáculo del atropellador exclamando que
no me has hecho nada.
Esa explicación te la daré yo cuando termine de levantarme del suelo
con imágenes de tauromaquia recorriendo mi cabeza como si hubiera sido
sacrificado por un torero.
El asfalto, como agua muerta ha amortiguado la caída, y un rumor de
hormigas recorre mi mano y mis rodillas mientras contemplo el rostro de
un hombrecillo de las peñas taurinas que sin contemplación insiste
impasible que no me pasa nada, pero tengo la sensación de que pide mi
muerte. Los coches pasan por nuestro lado observando con indiferencia mi
atropello. Los vecinos del lugar, en sus bares, hombres morenos,
rudos, trágicos de costumbres y gritones, guardan silencio socarrones
con infinita paciencia moruna acostumbrados a estos hechos habituales.
Me voy que no ha sido nada y debo llevar al chiquillo a la escuela-
insiste el hombrecillo con su cara tostada. Presto atención a su ojo
izquierdo sanguinolento fruto de una profunda conjuntivitis que le da
un aire siniestro y familiar. Se que he visto antes a este hombre
vestido con una camisas de peñas de toros, sin embargo, ahora más que
saber de que conozco ese rostro severo, impasible, que me mira
desafiante y vengativo, me preocupa incluso más que mi estado de salud
que no se fugue.
Me voy- insiste arrancando el coche después de haber bajado y plantarse casi desafiante ante mi.
Por eso llamo a la guardia civil que deriva la atención a la policía
local que bajo un sol de febrero y un azul luminoso celeste que se
funde entre las sombras y el sol que pasa entre las ramas de los cicus
con las sirenas de la policía local que avanzan como si navegaran por la
salvaje albufera hacia mí. Son los primeros en preguntarme si me
encuentro bien. Han pasado unos 12 minutos desde el accidente. EL coche
que me ha atropellado hace un momento ya se ha ido con absoluta
indiferencia dejándome en la acera para dejar un chiquillo que llevaba a
la escuela o a su madre, no he entendido bien la excusa que me ha dado.
Si me ha parecido ver atado entre dos cinturones a través de los
cristales algo parecido a un chiquillo.
Explicando lo acontecido a la policía, vuelve el coche.
Mi atropellador sin mirarme, frío, entrega la documentación a la policía local.
Al terminar de tomar nuestras declaraciones por separado, pudiendo
valerme por mi mismo acudo al ambulatorio donde realizan el parte de
lesiones y me practican unas curas.
Al salir siento una especie de subversión a lo que ha pasado con una
especie de recuerdo angustioso por lo vivido. Un sudor frío recorre mi
frente. Siento que me voy a desmayar en semejante ambiente nauseabundo.
Coches y más coches pasan por mi lado. Deslizándome por las paredes
llegó como puedo del ambulatorio al barrio de San Vicente, entrando a
casa de José María donde pierdo el conocimiento un par de minutos tras
relatarle el suceso.
Al despejarme me ofrecen sin preguntarme un plato paella que devoro
siendo lo primero que he ingerido desde que me he levantado a las 8 de
la mañana a excepción de un café con leche hacia las 11 de la mañana al
que me ha invitado mi amigo Juanvi que ha venido de castellón para
saludarme. Después de la paella tomo café mientras hablamos de la
preocupante situación moral y laboral de vall d´uixó. La casa es muy
humilde, de gente trabajadora en paro abandonadas a su suerte.
Esa sensación de estar hundidos en el barro, de ser como islas
aisladas en medio del fango que cualquier coche que pasa puede llevarse
por delante chapotea a cada paso que doy en vall ´d uixó intentando
cruzar un paso cebra mientras la gente mira con indiferencia comentando a
cada atropello: lo han pillado.
Angelillo de Uixó.